Nueva York,
Estados Unidos
El movimiento Ocupa Wall Street celebra hoy su primer año de vida con una movilización para bloquear la Bolsa de Nueva York, en la que espera relanzar esta iniciativa de denuncia de las crecientes desigualdades y el poder del dinero en la política estadounidense.
Las actividades del grupo en su primer aniversario comenzaron el fin de semana e incluyeron una marcha el sábado, en la que varias personas fueron detenidas, un concierto y otros eventos el domingo.
Nacido el 17 de septiembre de 2011 en Nueva York, Ocupa Wall Street había sorprendido al mundo con una protesta sin líderes contra la corrupción y la avaricia de Wall Street que se fue ramificando a otras ciudades de Estados Unidos y Europa de manera inesperada.
El movimiento llegó a su clímax en los primeros dos meses, pero luego sus campamentos instalados en el centro de grandes ciudades fueron desalojados poco a poco por la Policía, en algunos casos de manera violenta, como ocurrió con el parque Zuccotti, cerca de Wall Street, en el sur de Manhattan, a mediados de noviembre.
Desde entonces, sin visibilidad y dividido en torno a los pasos a seguir, el movimiento, que, dice, representa al 99% de la población, fue perdiendo fuerza, algo que espera cambiar este día.