El presidente Danilo Medina regresó al país la madrugada de ayer de Ecuador, luego de participar en la IV Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que presidentes de toda la región mostraron su preocupación por la pobreza extrema, la crisis medioambiental, la educación y otras problemáticas regionales.
Durante su intervención la noche del miércoles en la Cumbre de la CELAC, el jefe de Estado dominicano señaló que recibe la presidencia temporal del organismo de manos de Ecuador, en momentos de “enormes desafíos” para la región y el mundo.
“Asumimos, la presidencia pro témpore en un año en el que el mundo, y América Latina en particular, afrontan inmensos desafíos”, expresó al señalar, entre ellos, situaciones económicas, sociales, ambientales e ideológicas.
Hay 69 millones en pobreza extrema
El canciller anfitrión Ricardo Patiño, en televisión local hizo hincapié en que se fijará la llamada Agenda 2020, que tiene como elemento central la erradicación de la pobreza extrema, en una región golpeada por la desaceleración económica y la caída de los precios de las materias primas, según una publicación del diario ecuatoriano El Universo.
La CELAC va a “establecer un compromiso de hermanos para que todos podamos avanzar y, especialmente, los países menos desarrollados, los países más pequeños (...), para que los que tienen más adelanto, en distintas materias, los acompañen”, agregó.
En Latinoamérica y el Caribe habitan unos 620 millones de personas (8.5 % de la población mundial). Según estimó en 2014 la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en la región unos 165 millones de personas viven en situación de pobreza, de los cuales 69 millones permanecen en la extrema pobreza.